SERVICIO DE MODELAMIENTO DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICO
															FUENTES MODELABLES

Fuente puntual
Representado por chimeneas

Fuente de área
Laguna de estabilización

Fuente de volumen
Faja transportadora

Fuente open pit
Minería a tajo abierto
TIPOS DE MODELO DE DISPERSIÓN
															
															
															Sistema AERMOD
Modelo de dispersión gaussiano (USEPA,2006), sistema en estado estacionario, que indica la independencia del tiempo, apto para modelar terrenos complejos, con un alcance de 50 Km de dominio, en este modelo se ha actualizado el tratamiento de la capa límite planetaria.
Aermod es uno de los modelos mas usados a nivel mundial por su versatilidad a la hora de evaluar las condiciones meteorológicas y topográficas.
															
															
															
															
															Sistema CALPUFF
Modelo Lagrangiano no estacionario, esto indica que tiene la propiedad de seguir las porciones de emisiones en su recorrido por la atmósfera, es un modelo complejo y de mayor requerimiento de información meteorológica, tiene un alcance aprox. de 300 km.
Recomendado para simular emisiones de largo alcance, terrenos complejos, y en condiciones topográficas accidentadas.
															
															
															
															
															
															
															¿Por qué se necesita Modelar?
LICENCIAMIENTO
Cuando se requiere licencia de funcionamiento, para una planta o nuevos proyectos que generen emisiones.
DISEÑO FUENTE DE EMISION
El modelo de dispersión calcula el impacto de una fuente de emisión, de tal forma que logra el rediseño de su estructura.
CALIDAD DE AIRE
La distribución espacial de los contaminantes permite ubicar apropiadamente los puntos de monitoreo de calidad de aire.
SISTEMAS DE CONTROL
Permite diseñar sistemas de control de emisiones como los Bag House, proporcionando información para su capacidad de retención.
RESPONSABILIDAD
Los modelos cuantifican el aporte individual de cada fuente para evaluar la responsabilidad de cada agente emisor.
FUTUROS APORTE
Pueden cuantificar los aportes por la incorporación de nuevas fuentes de emisión.
INFORMACIÓN REQUERIDA
Fuente de emisión
Se requiere datos de la fuente de emisión, para una chimenea, se necesita, su ubicación geográfica, su altura física y diámetro, así como la velocidad y temperatura de salida de los gases, datos medidos en un muestreo isocinético.
Meteorología
Datos meteorológicos como temperatura , presión atmosférica, humedad relativa, velocidad y dirección de viento, entre otro es necesario para evaluar el comportamientos de las emisiones en la atmosfera.
Topografía
Se requiere información de las alturas topográficas, un mapa de las distintas alturas ú elevaciones, ya que las emisiones podrían chocar con ellas y seguir un camino dependiendo de la pendiente del terreno.
Datos de Superficie
La información de cobertura de suelo permite al modelo de dispersión evaluar el comportamiento de las capas de aire desde el suelo hacia la atmosfera, toda superficie se caracteriza por su albedo, razon de bowen y rugosidad superficial.
Building downwash
La edificaciones o estructuras próximas a una fuente de emisión influyen en el comportamiento y transporte de emisiones en la atmosfera, es por ello que se recomienda evaluar esa influencia de arrastre por edificio con preprocesadores como el BIPPRM.
Modelo de dispersión
No existe un modelo universal, por tanto es necesario evaluar las características meteorológicas y topográficas del área de estudio para elegir el modelo de dispersión adecuado, que represente adecuadamente la dispersión de contaminantes.
ASPECTOS DE NUESTROS SERVICIOS
uSO DE MODELOS AVALADOS
Utilizamos modelos de dispersion avalados por EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Únidos), modelos como el SCREEN3, AERSCREEN, AERMOD, tambien modelamos con el modelo lagrangiano CALPUFF.
TIPOS FUENTE DE EMISION
Modelamos todos los tipos de fuentes (Puntual, Área, Volumen, etc.), emisiones de tipo horizontal, vertical. Evaluación de fuente o grupos de fuente de mayor aporte de emisiones en la atmósfera.
SECTOR MINERíA
Modelamos para el sector minero (tajo abierto, fuentes de área, volumen, etc.) ,actividades de transporte de mineral, movimiento de tierra en canteras, chancadoras, en fajas transportadores, así mismo las emisiones de material particulado en el traslado de mineral en vías no asfaltadas.
sector energía
Realizamos modelos de dispersión de material particulado y gases, a plantas termoeléctricas, emisiones generadas por motores de combustión interna que funcionan con diversos tipos de combustible.
SECTOR INDUSTRIAL
Modelamiento a plantas de cemento y cal, evaluacion del aporte de material particulado a la atmosfera de particulas de 10 y 2.5 micras, producto del movimiento y transporte de material en la canteras de piedra caliza.
SECTOR HIDROCARBURO
Modelamiento de calderas, hornos y tanques, además de las emisiones fugitivas consideradas como fuente de volumen. Calculo de la tasa de emisión con datos del muestreo isocinético y el uso de la guía EPA, AP-42.

Descarga nuestro Brochure
Clic en el botón para descargar el brochure de nuestro servicio de modelamiento de dipsersión atmosférico.

Epalife | Environmental Company
Conoce la distribución espacial de contaminantes en la atmósfera generadas por una fuente con el servicio de modelado de dispersión de Epalife.
PARTE DE NUESTRO TRABAJO

Vista Planta
Vista superior

Construyendo Plano 3D
Levantamiento de edificaciones

Dominio
Evaluación del alcance

Fuentes
Ubicación de fuentes y estructuras

BPIPPRM
iNFLUENCIA DE EDIFICIOS

Malla de Receptores
Puntos de evaluación

Topografía
Malla de cotas

Elevación de Terreno
vista 3 d

Mapa de Isoconcentración - 24hrs
Mapa de dispersión atmosférica

Mapa de Isoconcentración - Anual
Mapa de dispersión atmosférica

Vista 3D
Mapa de dispersión atmosférica

Vista Google Earth
Mapa de dispersión atmosférica
Proceso de Modelamiento con AERMOD
ALGUNAS EMPRESAS ALIADAS Y A LAS QUE BRINDAMOS SERVICIOS























Mejoremos las condiciones ambientales por una planeta sustentable

Si sabemos cuando emitimos, podremos mejorar nuestros procesos

El avance tecnológico nos permite hacer uso de herramientas para evaluar mejor el sistema atmosférico

Los modelos de dispersión nos ayudan a cuantificar las emisiones para implementar sistemas de riesgo
CONTÁCTANOS
EPALIFE
Somos una consultora ambiental especialistas en modelamiento y monitoreo ambiental.
+51 7991883
Llama ó escribe al WhatsApp para una respuesta inmediata, gustosos en atenderte.
+51 967132067
Contáctanos
En breve nos pondremos en contacto contigo vía email para responder a todas tus consultas.
info@epalife.com