Modelo de dispersión Atmosférica

curso especial de aermod

SIN SOFTWARE DE INTERFAZ GRÁFICA, EJECUCIÓN CODIGO FUENTE ORIGINAL

aermod-plot-2022

CURSO AERMOD ORIGINAL DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL (EPA) USA.

DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES DE UNA FUENTE PUNTUAL MEDIANTE EL MODELO DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICO AERMOD.. Fuente: Refineria de combustibles.

AERMOD PUEDE MODELAR LA DISPERSIÓN DE CONTAMIANATES DE FUENTE PUNTUALES

MODELO DE DISPERSión GAUSSIANO

El modelo de dispersión gaussiano AERMOD se encuentra avalados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA). Este modelo refinado incorpora actualizaciones de algoritmos que evalúan el comportamiento de las emisiones en el atmosfera, actualiza conceptos como la capa límite planetaria, turbulencia, impacto de emisiones en terreno complejo y la evaluación  de isla de calor generado en una ciudad.

AERMOD

MODELO GAUSSIANO

REQUERIMIENTOS

pREPROCESADORES

Temario

EJECUCIÓN DE AERMOD EN EL TERMINAL DE WINDOWS

Aerplot, interfaz gráfica EPA
Aerplot permite graficas mapas de Isoconcentración ó Isopletas

Aerplot, original de EPA

Elaboración de Isopletas.

Mapa de Isoconcentración de Material Particulado ó Gases

Malla de receptores

Alternativas de Interfaz Gráfica

Aermod permite la creación de archivos PLOT, para la malla de receptores, que a su vez se representar mediante Isopletas.

QGIS

SIG, CÓDIGO LIBRE

PYTHON

Lenguaje de alto nivel

CALPRO

CALPUFF

AERMOD VIEW

interfaz gráfica

isopleta_azul

SURFER

iNTERFAZ GRÁFICA

AERPLOT

interfaz gráfica de EPA

PROYECTO DE UNO DE NUESTROS ALUMNOS

Testimonios del curso

El curso me pareció bastante instructivo, se puede llevar progresivamente las clases, la descripción de cada clase es clara y concisa, es interesante conocer los distintos fenómenos que afectan la dispersión de los contaminantes, en la parte practica se obtienes los resultados según los archivos ejecutables, los felicito buen trabajo!
Jorge Suarez
Profesional de Proyectos, Colombia.
Mi experiencia realizando el curso sobre MODELO DE DISPERSIÓN CON AERMOD fue gratificante ya que los videos son fáciles de entender, a pesar de que los conceptos se manejan en inglés las explicaciones se hacen acertadas y desarrollar el ejercicio práctico permite conocer los posibles errores cuando uno escribe el archivo de control. Resaltó la dedicación del ingeniero Jose en el transcurso del calendario porque responde las preguntas en un 100% con calidad y sencillez no es difícil de entenderlo.
Karen Palacios
Ing. Ambiental, Colombia.
Me he sentido cómodo con la metodología del curso, abordar todos los procesos de una emisión nos orientan para entender los fenómenos que ocurren en la atmosfera cuando una emisión se desplaza, el curso es bastante claro y didáctico, se los recomiendo si quieren aprender a modelar el código original de EPA, sigan creciendo, si tienen mas cursos con esta dedicación me avisan, saludos!
Andres Águila
Supervisor Ambiental, Perú.
Acabo de finalizar el curso en línea de AERMOD y me resulto bastante útil para actualizarme en conocer la estructura y operación del modelo principal y sus preprocesadores. Sugeriría que se genere un poco más de detalle en el tratamiento de la información meteorológica que requiere como input el AERMET.
Dr. Carlos Páez Pérez
Investigador Calidad de Aire, Ecuador.
He aprendido a modelar desde cero un proyecto con AERMOD, aunque mis conocimientos eran escazos o casi nulo, pude seguir las secuencia de los capitulos progresivamente y definitivamente me siento satisfecho por haber sido capaz de ejecutar el modelo desde el terminal de windows, la parte teorica esta bien explicada y abarca los fundamentos de modelación, buen curso se los recomiendo!
Benito Cortez
Energia Renovables, México.
El curso me permitó aclarar varias dudas que tenia al respecto del modelo Aermod, sobre todo la parte de meteorología, recomiendo el curso para los que quieran aprender desde el inicio a modelar, la parte teórica esta bien explicada de manera simple para darnos una idea de los parámetros involucrados en la dispersión de contaminantes en la atmosfera, además quiero agradecer al profesor por su buena disposición en todo momento.
Alfredo Jiménez
Ingeniero Ambiental, Perú.

email: info@epalife.com